| PANAMÁ: CHICAS Y CHICOS DE 21 CIUDADES DEL
  MUNDO PIDEN ESPACIOS DE CONTENCIÓN   | 
| 
 | 
| 27 de octubre de 2022,
  Panamá - Finalizó el “V
  Encuentro Mundial de Jóvenes”, organizado por la red educativa, World ORT con
  la participación del Movimiento Pontificio Internacional, Scholas
  Occurrentes. Durante cuatro días 53 chicas y chicos de 18 países y 21
  ciudades de distintas partes del mundo, realizaron actividades que les
  permitieron reconocer sus dolencias y trabajar sobre ellas. De esta forma,
  manifestaron como una problemática conjunta la presión que sienten respecto a
  las expectativas que les impone la sociedad e identificaron que no cuentan
  con herramientas para poder abordar estas emociones.  Durante esta nueva
  edición que se llevó adelante en la sede de la Sinagoga Kol Shearith Israel,
  en Panamá, las y los jóvenes trabajaron sobre sus sentimientos y los
  plasmaron en distintas actividades relacionadas a la música, el arte y el
  deporte. Así, iniciaron la búsqueda de un cambio que fuera significativo para
  sus vidas y las de sus comunidades.  Ante los problemas
  planteados, las y los participantes propusieron la creación de espacios de
  acompañamiento profesional en escuelas, ciclos de talleres sobre inteligencia
  emocional en la planificación parental, y la posibilidad de generar espacios
  de diálogo y debate con personas que han tenido que sortear distintos
  obstáculos antes de posicionarse en lugares de éxito.  En el encuentro, el
  director Mundial de Scholas Occurrentes, José María del Corral y el Chairman
  Fundación Leo Werthein, Darío Werthein, recibieron las peticiones de las
  chicas y los chicos, y acordaron trasladarlas a las autoridades locales con
  el fin de encontrar soluciones concretas. Por su parte, las y los jóvenes
  asumieron el compromiso de seguir trabajando juntos y dieron a conocer un
  mural en el que representaron sus emociones.  | 
| 
 | 
| “Debemos aplaudirlos
  por el trabajo tan profundo que han hecho en este tiempo. Desde nuestro lugar
  es muy importante el compromiso de los jóvenes, ya que se han transformado en
  los protagonistas de estos encuentros”, expresó Darío Werthein, durante el
  cierre del programa.  Mientras que, José
  María del Corral, aseguró: “Es imposible pensar que algo es imposible. En muy
  pocas horas las y los jóvenes descubrieron que si se juntan, si se reúnen
  pueden lograr cosas realmente importantes”.  Para finalizar, el
  presidente directivo de Scholas en Panamá, Gabriel Barletta, leyó una carta
  enviada por el Papa Francisco, en la que invitó a las chicas y los chicos a
  poner a sus comunidades en movimiento, exponiendo sus sentimientos y
  generando aldeas educativas “que cultiven la propia belleza y hagan de esas
  singularidades reunidas una realidad mundial”.  Enlace al video: https://www.youtube.com/watch?v=b-jL5EJNwB8  | 
| Contacto de Prensa  Camila Gil  equipodecomunicacionscholas@gmail.com
   +54 9 11 5989 9369  Camila Deimundo  camila.deimundo@scholasoccurrentes.org
   +34 611 150 628  | 
 







 
Nessun commento:
Posta un commento