| ¿Cómo fortalecer el liderazgo y la participación juvenil para promover y defender los derechos humanos y la democracia? ¿Cómo ser protagonistas de los cambios necesarios para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? La pandemia de la COVID-19 confirma la
  irreversible y creciente interconexión del mundo y, desde esta perspectiva,
  se acrecientan también los impactos negativos de distintos flagelos:
  desigualdades, discriminación y violación a derechos humanos. Frente a la COVID-19 y sus impactos, las juventudes están jugando un rol clave
  para la reconstrucción y recuperación de sus comunidades, utilizando
  tecnologías de la información y la comunicación para construir experiencias
  de acción colectiva que procuran contribuir al bien común. El curso empieza el 17 de marzo de 2021 Detalles de la
  certificación y diploma La plataforma
  Miríadax otorga dos distinciones: la primera es el Diploma de
  participación: “Educación para la ciudadanía mundial: Juventud, derechos
  humanos y participación en América Latina y el Caribe”, y lo consiguen
  quienes hayan superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del
  curso. Esta categoría reconoce la participación del alumno en esta formación
  y el certificado puede descargarse gratuitamente como un diploma en
  formato PDF. El segundo
  reconocimiento es el Certificado de superación:” Educación para la
  ciudadanía mundial: Juventud, derechos humanos y participación en América
  Latina y el Caribe”, que es otorgado por la plataforma Miríadax a aquellos
  inscritos que lo soliciten y que hayan logrado aprobar el 100% de los módulos
  del curso, con sus actividades obligatorias. Esta certificación es optativa y
  tiene un costo de 40 € (impuestos incluidos). Dicho costo no tiene
  relación con la UNESCO, sino exclusivamente con la plataforma digital que
  permite la realización del curso. | 
giovedì 18 febbraio 2021
UNESCO - EDUCACION PARA LA CIUDADANIA MUNDIAL
Iscriviti a:
Commenti sul post (Atom)
 

 
Nessun commento:
Posta un commento