El Papa se alía con Google, IBM y Microsoft para 
revolucionar la enseñanza
El 
proyecto del Papa, Scholas Labs, apoyará ideas y proyectos que mejoren 
escuelas de los 5 continentes.
SANTIAGO 
CARMUEGA
Scholas 
Labs
"La 
idea es convocar a emprendedores de todo el mundo a que envíen sus proyectos. 
Una aplicación, un dispositivo, cualquier idea que apunte a mejorar la educación 
a partir de la tecnología”.
Un 
ejemplo es Scholas Ciudadanía. Una web en donde un grupo de alumnos puede 
compartir sus proyectos con estudiantes de otros colegios de países y culturas 
diferentes.
Se 
trata de proponer 
ideas para mejorar sus barrios o ciudades que después presentarán en sus 
ayuntamientos.
NESTOR 
NOCETTI
Scholas 
Ciudadanía
"La 
idea es que ellos puedan participar activamente en la vida democrática. El 
resultado es presentado en los ayuntamientos o comunas con el objetivo que los 
legisladores tengan ese feedback desde los estudiantes”.
Scholas 
Labs encontró 
el apoyo de gigantes de la tecnología como Google, IBM o 
Microsoft.  Forma parte del macroproyecto educativo mundial impulsado por 
Francisco; Scholas. 
Es lo 
mismo que lanzó cuando era arzobispo de Buenos Aires. Consistía en reunir a alumnos de varias escuelas 
religiosas, públicas y privadas, para que propusieran soluciones a los problemas 
de su barrio. Consiguió que juntos formaran un equipo y que se involucraran en 
los problemas sociales. Porque aunque la religión es distinta, los problemas que 
les afectan son los mismos.—
 

 
Nessun commento:
Posta un commento