Visualizzazione post con etichetta jovenes. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta jovenes. Mostra tutti i post

giovedì 4 aprile 2019

CHRISTUS VIVIT. EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL - POST-SYNODAL APOSTOLIC EXHORTATION - EXHORTATION APOSTOLIQUE POST-SYNODALE

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL CHRISTUS VIVIT
DEL SANTO PADRE  FRANCISCO
A LOS JÓVENES Y A TODO EL PUEBLO DE DIOS

POST-SYNODAL APOSTOLIC EXHORTATION CHRISTUS VIVIT
OF THE HOLY FATHER FRANCIS
TO YOUNG PEOPLE AND TO THE ENTIRE PEOPLE OF GOD

EXHORTATION APOSTOLIQUE POST-SYNODALE CHRISTUS VIVIT
DU SAINT-PÈRE  FRANÇOIS
AUX JEUNES ET À TOUT LE PEUPLE DE DIEU

[ AR  - DE  - EN  - ES  - FR  - IT  - PL  - PT ]  

 
 
1. Christ is alive! He is our hope, and in a wonderful way he brings youth to our world, and everything he touches becomes young, new, full of life. The very first words, then, that I would like to say to every young Christian are these: Christ is alive and he wants you to be alive! .....

1. Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida. Entonces, las primeras palabras que quiero dirigir a cada uno de los jóvenes cristianos son: ¡Él vive y te quiere vivo! .....

1. Il vit, le Christ, notre espérance et il est la plus belle jeunesse de ce monde. Tout ce qu’il touche devient jeune, devient nouveau, se remplit de vie. Les premières paroles que je voudrais adresser à chacun des jeunes chrétiens sont donc : Il vit et il te veut vivant ! ....





sabato 28 gennaio 2017

EL DESAROLLO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible después de 2015
 comienza por la educación

Durante más de medio siglo, la comunidad internacional de naciones ha reconocido que la educación es un derecho humano fundamental. En el año 2000, acordó los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en los que se señala la educación como un medio indispensable para que las personas desarrollen su capacidad, y convirtió en una prioridad la terminación de un ciclo completo de enseñanza primaria.

Pese a la importancia fundamental de la educación en los tratados, los pactos y los acuerdos, la comunidad internacional todavía ha de reconocer todas las posibilidadesde la educación como catalizador del desarrollo. Aunque, desde el año 2000, muchos gobiernos nacionales han aumentado su grado de compromiso con la educación y el apoyo que le prestan, entre los donantes y en muchos países ese compromiso continúa viéndose afectado por los cambios en las condiciones imperantes, sean estas financieras o de otra índole. La inversión en educación ha disminuido y va a la zaga de otros sectores del desarrollo.

En los próximos meses, la comunidad internacional establecerá un espacio en el que reconsiderar sus compromisos y obligaciones respecto de los jóvenes y los marginados del mundo, cuyas voces a menudo no son escuchadas. Es imprescindible que todas las partes interesadas, trabajando conjuntamente, se comprometan de nuevo a aprovechar el poder transformador de la educación.

Puede verse un paso importante en esta dirección en el documento final del Grupo de Trabajo Abierto sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (publicado en julio de 2014), en el que se reitera que la educación no es solo un n en sí misma, sino también un medio para la consecución de una amplia agenda mundial para el desarrollo.

Ese documento de política proporciona un panorama general breve, basado en datos    empíricos, de las distintas maneras en que la educación puede impulsar el logro delos objetivos de desarrollo sostenible propuestos para después de 2015. En él se hace hincapié en la idea de que el logro del desarrollo sostenible para todos los países solo es verdaderamente posible por medio de esfuerzos intersectoriales amplios que comiencen por la educación. 



martedì 27 settembre 2016

BOGOTA' - LA JUVENTUD, LA EDUCACION Y LO EMPRENDIMIENTO - LA XXV CUMBRE IBEROAMERICANA


El V Encuentro Interreligioso Iberoamericano, cuyo tema era “Líderes religiosos y jóvenes en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible dedicados a la juventud, el emprendimiento y la educación, se celebrò en Bogotá, los días 26 y 27 de septiembre de 2016, como evento previo a la XXV Cumbre Iberoamericana, con la organización de Religiones por la Paz América Latina y el Caribe, y el GTER y la cooperación de la SEGIB, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Consejo Interreligioso de Colombia, el CELAM y el Gobierno de Colombia.

 Objetivos

a)      Proporcionar una plataforma para un diálogo entre líderes juveniles religiosos, líderes de las comunidades de fe, representantes de organizaciones educativas religiosas y funcionarios nacionales e internacionales sobre acciones concretas para la implementación de los ODS dedicados a la juventud, el emprendimiento y la educación, exponiendo ejemplos y proyectos que ya están haciendo una diferencia.

b)      Identificar las posibles vías para que los jóvenes religiosos contribuyan al proceso de seguimiento y examen de los ODS dedicados a la juventud, incluidas formas de asociación con los organismos iberoamericanos, los gobiernos y las organizaciones juveniles de la sociedad civil......   





LA EDUCACIÓN DE CALIDAD COMO PRIORIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS JÓVENES