Un centenar de universitarios de toda España participan en
el 69º Encuentro de Universitarios Católicos
que organiza la UCAV y la Asociación EUC
Foto: David Sanz, decano de la Fac. de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV; Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, Luis Togores, director del departamento de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo; Consolación Isart, organizadora del Encuentro; y Begoña Lafuente, vicerrectora de Profesorado y Calidad de la UCAV.
Escuchar:
El director del departamento de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo, Luis Togores, ha pronunciado la conferencia inaugural “El siglo XX, ¿un siglo de sombras?” done ha expuesto lasoportunidades que da el conocimiento de la Historia para comprender el presente y poder afrontar el futuro con más posibilidades de éxito. Ha afirmado que “en las fechas que nos encontramos en el actual s. XXI se están produciendo una serie de sucesos, movimientos sociales y políticos, que tienen una más que casual similitud con los ocurrido en Europa en el periodo de entreguerras hace casi cien años”. El comprender los movimientos totalitarios –comunistas, socialistas, fascistas y nacional socialista-, la crisis de la democracia, el fallo del sistema económico capitalista en 1929, las propuestas de los nuevos partidos y los motivos por los que llegaron al poder en los años 20´y 30´, sin lugar a dudas ayudan a comprender mejor el mundo que nos está tocando vivir. Como evolucionaron, cual fue las consecuencias de su llegada al poder, como terminaron… son datos fundamentales para poder comprender el mundo de hoy, ha concluido Togores.
Avelino Revilla, profesor de la Universidad San Dámaso con su ponencia “Un horizonte nuevo para una humanidad caída”, y Juan Manuel de Prada, escritor y crítico literario con su charla titulada “Chesterton: en el cristianismo encajan todas las piezas”, completarán las conferencias del programa del 69º Encuentro de Universitarios. A las que se unirán sesiones de presentación de comunicaciones por parte de estudiantes sobre los temas que se van a abordar, y veladas artísticas a cargo de los participantes o asambleas para compartir experiencias de cómo vivir y compartir la fe en las aulas. Todas las actividades se celebrarán en la residencia Tellamar, excepto que se ha celebrado en el salón de actos de la UCAV.